Logo Finques la Romànica, Compra, Venta o Inversión de propiedades en Cataluña con nuestra Inmobiliaria en Olesa de Montserrat

Nuevas Ayudas Hipotecarias en 2024: Cambiar la hipoteca variable a una fija o mixta será gratis

En 2024, cambiar una hipoteca de tipo variable a una hipoteca mixta o fija será totalmente gratuito, gracias a un acuerdo entre el Gobierno y el sector bancario. Esta medida, junto con la eliminación de comisiones por amortización anticipada, forma parte de un conjunto de iniciativas para apoyar a los deudores hipotecarios. La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, junto con representantes de la banca y del Banco de España, han pactado estas acciones para ofrecer mayor flexibilidad y apoyo financiero a los ciudadanos. Una luz de esperanza en un momento en que la fluctuación del Euribor ha generado incertidumbre y preocupación entre los propietarios de viviendas.

Protocolos de inclusión financiera: Códigos de Buenas Prácticas

En un encuentro clave celebrado el 18 de diciembre del 2023, la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, se ha reunido con representantes de las principales asociaciones de entidades de crédito de España, incluyendo AEB, CECA y UNACC, así como con portavoces de usuarios financieros y el Banco de España. El propósito de esta reunión era discutir la extensión de iniciativas destinadas a brindar apoyo a aquellos con deudas hipotecarias.

Durante esta importante cita, Calviño ha expresado su satisfacción con el efecto positivo que han tenido hasta la fecha los tres Protocolos de inclusión financiera y los Códigos de Buenas Prácticas implementados. Además, ha destacado el compromiso del Gobierno para fortalecer el sistema de protección e inclusión financiera, enfatizando el reciente relanzamiento de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero.

La reunión también sirvió para evaluar cómo se están aplicando los Códigos de Buenas Prácticas en el ámbito hipotecario, con especial atención al Código para deudores en situación de vulnerabilidad, introducido a finales de 2022. Este código busca proporcionar una red de seguridad a los deudores más impactados por el incremento de los tipos de interés, manteniendo la estabilidad financiera.

Según datos del Banco de España, hasta septiembre de 2023, se han recibido más de 55.000 solicitudes para acogerse a los códigos hipotecarios, un récord que subraya su importancia y eficacia. Además, se han implementado otras medidas de alivio en acuerdos bilaterales entre bancos y clientes, incluyendo renegociaciones y refinanciamientos, y de manera destacada, amortizaciones anticipadas.

En un esfuerzo adicional por apoyar a los deudores hipotecarios vulnerables, el Gobierno ha anunciado la ampliación del umbral de ingresos necesario para acceder a estas ayudas. El límite se incrementará de 3,5 a 4,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que permitirá que hogares con ingresos anuales de hasta aproximadamente 38.000 euros se beneficien de estas medidas, extendiendo la cobertura a cerca de 100.000 hogares más.

En un esfuerzo por mitigar el impacto de la subida de los tipos de interés en los hogares, la vicepresidenta económica ha enfatizado la ausencia de riesgos macroeconómicos o de estabilidad financiera en el sector hipotecario. Sin embargo, ha reconocido que las familias con ingresos hasta 38.000 euros son las más afectadas por estas fluctuaciones. El objetivo del Gobierno, según sus palabras, es establecer:

"una red de seguridad para las personas que lo necesitan".

Para este año 2024, se ha anunciado una ampliación de medidas de alivio significativas para los deudores hipotecarios. Esto incluye la suspensión de todas las comisiones por amortización anticipada en los créditos hipotecarios a tipo variable y también la extensión de esta gratuidad a las conversiones de hipotecas de tipo variable a mixtas.

Además, se ha confirmado que una vez finalizada esta medida se implementará un límite permanente del 0,05% en las comisiones para cambios de hipotecas de tipo variable a fijo, y se incluirán también las conversiones a hipotecas de tipo mixto. 

Información y Ayudas hipotecarias a Deudores

Estas son las diversas opciones de alivio hipotecario disponibles:

  1. Congelación del Tipo de Interés: Esta medida implica la congelación de la cuota hipotecaria durante 12 meses, ofreciendo un respiro a los deudores ante la incertidumbre del mercado.

  2. Extensión del Plazo de Amortización: Se permitirá a los deudores extender el plazo de amortización de sus hipotecas hasta en 7 años, lo que puede ayudar a reducir significativamente las cuotas mensuales.

  3. Facilidades Adicionales para Familias de Menores Ingresos: Las familias con ingresos inferiores a 25.200 euros (equivalente a 3 veces el IPREM) se beneficiarán de una carencia de 2 años. Esta medida ofrece un alivio adicional a aquellos que más lo necesitan.

Estas medidas, en conjunto, están diseñadas para proporcionar una ayuda integral a los hogares con hipotecas, permitiéndoles afrontar mejor las fluctuaciones económicas y mantener la estabilidad financiera.

Los avances en inclusión financiera y la atención personalizada están marcando una nueva era en el sector bancario de España. La reunión con la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, resaltó los progresos significativos realizados desde la adopción del protocolo en febrero de 2022 para asegurar la inclusión financiera de las personas mayores y con discapacidad. Los participantes de la reunión han elogiado las medidas implementadas, que han resultado en una atención más cercana y adaptada a estas poblaciones.

Mejoras en la Atención Bancaria

  1. Atención Presencial Mejorada: Un notable 82,2% de las oficinas bancarias han ampliado sus horarios de atención, facilitando el acceso a los servicios financieros.

  2. Accesibilidad en Cajeros Automáticos: Se ha logrado un impresionante incremento, alcanzando el 94%, en el número de cajeros automáticos adaptados para personas con discapacidad.

  3. Formación Financiera para Personas Mayores: Durante el primer semestre, alrededor de 277.000 personas mayores recibieron formación financiera, un paso vital hacia la inclusión financiera completa.

  4. Incremento de Consejeros Seniors: Se ha observado un aumento del 12% en la figura del consejero senior, un rol crucial para ofrecer asesoramiento y soporte personalizado a los clientes mayores.

Además, el Gobierno ha anunciado la eliminación de las comisiones por retirada de efectivo en ventanilla para las personas mayores, un paso más hacia la protección y comodidad de este grupo demográfico en el sector financiero. Se mantendrá un seguimiento trimestral y se comunicarán los avances para implementar mejoras adicionales cuando sean necesarias.

Creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

Un desarrollo clave es el relanzamiento del proyecto para la creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero. Nadia Calviño ha enfatizado que este proyecto es una prioridad para el Gobierno y servirá como pieza clave para completar el sistema de protección e inclusión de los clientes financieros. El proyecto se está tramitando con carácter prioritario y urgente, con el objetivo de que esté operativo lo antes posible.

Esta nueva entidad unificará los sistemas de reclamaciones actualmente dispersos entre el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).

Facilitando el Proceso de Reclamaciones para los Usuarios

  1. Unificación de Sistemas de Reclamaciones: La Autoridad de Defensa del Cliente Financiero consolidará los canales de reclamación existentes bajo una única entidad, facilitando a los usuarios la presentación de sus quejas o problemas.

  2. Proceso de Reclamación Simplificado: Los usuarios podrán presentar sus reclamaciones a un único organismo, eliminando la necesidad de navegar por múltiples sistemas y procedimientos, lo cual a menudo puede ser confuso y tedioso.

  3. Respuesta Rápida y Eficaz: Esta autoridad atenderá las reclamaciones en un plazo máximo de 90 días, un compromiso significativo para proporcionar una resolución rápida y efectiva a las inquietudes de los usuarios.

  4. Servicio Gratuito para los Usuarios: El hecho de que este servicio sea gratuito asegura que todos los usuarios, independientemente de su situación financiera, puedan acceder a él y buscar justicia en asuntos financieros.

Noticias Inmobiarias 2023 - Hipotecas 2024: Cambios Gratis y Ayudas a Deudores - API Inmobiliaria de Olesa de Montserrat. Finques la Romanica, Venta y Alquiler de pisos y casas

¡Síguenos en redes sociales para apoyar el contenido único y continuo!
Hipotecas 2024: Cambios Gratis y Ayudas a Deudores - Pisos, Casas, Naves, Terrenos, ahora también en Facebook!Noticias Inmobiarias 2023 - Hipotecas 2024: Cambios Gratis y Ayudas a Deudores - Pisos, Casas, en Venta y Alquiler - Instagram Finques la Romanica!Noticias Inmobiarias 2023 - Hipotecas 2024: Cambios Gratis y Ayudas a Deudores - Pisos, Casas, Locales, venta y alquiler - Blog TumblrNoticias Inmobiarias 2023 - Hipotecas 2024: Cambios Gratis y Ayudas a Deudores - Locales, Naves, Casas, Pisos, Apartamentos, Duplex, Finques la Romanica en TwitterNoticias Inmobiarias 2023 - Hipotecas 2024: Cambios Gratis y Ayudas a Deudores - Locales, Naves, Casas, Pisos, Apartamentos, Duplex, Noticias, Tendencias, todo y más en Finques la Romanica desde nuestro blog en wordpress